A continuación te entregamos algunas imágenes y ejercicios para trabajar con tus compañeros:
En esta página encontrarás 3 actividades, la n° 1 y 3 son con trabajo de imágenes, mientras que la 2 es a partir de los videos contenidos en la sección "El Tren en el Tiempo". También puedes encontrar más actividades en la sección Testimonios, y en Mapas.
La vida en las grandes ciudades ha sido uno de los principales cambios producidos en la época contemporánea, lo que ha traído una serie de cambios en cuanto a la planificación de las ciudades y también en el transporte. La siguiente actividad para primero medio, corresponde a la unidad Unidad 3 “La población mundial en la época de las grandes ciudades”, para ello los estudiantes deben reconocer ventajas y desventajas por los cambios en las dinámicas en el transporte, el caso que analizaremos será el de la ruta del tren Valparaíso-Quillota en la cotidianidad.
Instrucción:
Se entregaran una serie de fotografías respecto a la historia del tren en la ruta Valparaíso-Quillota.
Observe y analice las fotografías.
Haga una lista con las semejanzas y diferencias de los cambios observados en las fotografías.
Responda las siguientes preguntas: ¿En qué ha cambiado la ruta del tren con el paso de los años?, ¿Ha traído beneficios, o desventajas?
Entreviste a una persona adulta que haya viajado o conocido el tren antiguo y consulte por los cambios producidos en este espacio de transporte.
![]() |
Calle Álvarez FUENTE 1 |
![]() |
Viña del Mar (2001) FUENTE 2 |
![]() |
Tren o "Automotor" en Caleta Abarca, Viña del Mar (1960). FUENTE 3 |
![]() |
Tren estación "El Salto" con publicidad. (2002). FUENTE 3 |
ACTIVIDAD 2
VIAJE AL PASADO, recorra la ruta del tren y observe los cambios que se han producido con el paso de los años. ¿Qué elementos están presentes o ausentes, respecto a la actualidad en los videos?
Actividad 3
Av. Álvarez-Viana, cerca del Hospital Gustavo Fricke. |
Calle Álvarez y Simón Bolivar, el espacio vacío es donde se construirá el nuevo Hospital Carlos Van Buren. |
Vista de Av. Álvarez-Viana desde |
Calle nueva, nace a raíz de la construcción del Mall y del supermercado. |
Muchos edificios antiguos han sido demolidos para dar paso a nuevas construcciones. |
Esquina desalojada. Todos estos locales han sido abandonados por el aumento en el arriendo o incendios. |
- A juzgar por las imágenes y su ubicación ¿Qué observas?
- ¿Cuáles cambios han llevado a esta diferenciación en el tipo de construcciones?
- ¿Conoces otros ejemplos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario